
Descripción
A quien está dirigido
Este diplomado está dirigido a profesionales de los diferente ámbitos de gobierno, de empresas hidroeléctricas, empresas relacionadas con los servicios de abastecimiento y saneamiento, miembros de organismos locales, gestores de los recursos hídricos, organizaciones no gubernamentales y personales interesado en las oportunidades y conocimientos de las mejores prácticas en la gestión del agua.
Objetivo del Diplomado
El currículo ofrece una amplia cobertura básica de los principios y prácticas en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, brindando al estudiante conocimientos de ciencias naturales, ingeniería, salud, gobernabilidad, participación y política de género, administración pública, economía, conservación de los recursos, planificación estratégica y gestión de proyectos.
Certificación:
Los egresados obtendrán un Diploma en Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la Universidad de las Naciones Unidas.
Consultas:
Por favor contacta a la División de Educación: [email protected]
2: Transferencia del Agua
3: Ecosistemas terrestres e impactos en cambios de uso de suelo.
4: Ecosistemas Acuáticos
5: Salud de Ecosistemas Acuáticos y Evaluación de Impactos.
6: Uso del Agua
7: Aguas Servidas
8: Gobernanza y Metodología con Enfoque Comunitario
9: Manejo Organizacional de Infraestructura
10: Aplicación de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Para más detalle sobre la estructura y contenido, aquí
Un equipo de Tutores brindará asesoría remota a los participantes a través del Internet, incluyendo conferencias y un tablero virtual para los participantes e instructores.
Fecha límite de cierre con Media Beca: 25 de junio de 2018
Fecha límite de cierre de registros y pago: 23 de julio de 2018
Inicio del Programa: 6 de agosto de 2018
Finalización del Programa: 24 de julio de 2019
Horarios:
Las conferencias virtuales en vivo se adelantan en jornada laboral 2 horas por semana. Las conferencias quedan grabadas y podrán ser vistas posteriormente por los participantes si no pudieron asistir a la conferencia en vivo. Se estima que el participantes deberá practicar y realizar actividades otras 2 horas adicionales por semana.
Duración del Diplomado 2018-2019 : 11 meses
Este año se ofrece un número limitado de becas por parte de CATHALAC. Consulta la información sobre elegibilidad, requisitos y la fecha límite de postulación para este beneficio.
LAS POSTULACIONES PARA EL PROGRAMA DE 2018 ESTÁN ABIERTAS.
INFORMACIÓN DE BECAS:
1. BECAS COMPLETAS CON LA OEA: http://www.oas.org/…/pdsp/2018/ConvocatoriaCATHALAC_TEMP.pdf
2. Medias becas CATHALAC (50%) = $ 2,000
Este año CATHALAC ofrece un número limitado de medias becas para el Diplomado en GIRH en marco de su Programa de Desarrollo de Capacidades para Profesionales:
La beca está dirigida a todos los interesados que cumplan con los requisitos.
Documentos requeridos:
1. Los interesados deben completar un formulario de registro disponible en la página web de CATHALAC: http://cathalac.int/registro.html
2. Enviar la siguiente documentación:
Hoja de Vida
Copia de su título de licenciatura o su equivalente.
Carta de expresión de interés (motivos por los cuales el candidato desea cursar el diplomado y de qué manera espera replicar los conocimientos adquiridos)
Los documentos deben ser enviados a [email protected]
Completear el formulario de registro en línea en la siguiente dirección: https://www.cathalac.int/registro.html
Una vez realize el registro en línea envíe toda la documentación solicitada en el punto de requisitos de aplicación y envíelo a la dirección de correo electrónico de [email protected]
¿Por qué CATHALAC?

El enfoque teórico del Diplomado lo he recibido de excelentes profesionales que me transmitieron sus conocimientos en las distintas temáticas a lo largo de nueve cursos, y aportaron materiales didácticos muy valiosos que permitieron cumplir con mi objetivo de ampliación de conocimientos.
Cada curso fue muy interesante, algunas veces muy técnico o enfocado en áreas muy distintas a las que me desempeño pero es parte de ese valor agregado de conocer otros ámbitos de acción. Los profesores muy profesionales y las personas de CATHALAC siempre muy amables y colaboradoras.